Quiero dar las gracias a Adrían González, que de nuevo ha querido colaborar enviando este recorte de prensa nada más y nada menos que del año 1957. Programa taurino de la Plaza de Toros de Talayuelas para los días 14 y 14 de junio de ese año.
Hola a todos !!!
Espero que este blog sea de utilidad para dar a conocer TALAYUELAS.
Me gustaría recibir fotos, vídeos y todo tipo de información acerca del pueblo para poder ir ampliando y mejorando el contenido, así como vuestras opiniones y comentarios acerca del blog.
Sería muy interesante poder incluir datos históricos, turísticos, fiestas, tradiciones, gastronomía, etc.
Gracias por visitar este blog y espero que el contador vaya subiendo y que los internautas conozcan este maravilloso pueblo.
¡¡¡ GRACIAS !!!
Talayuelas, pueblo conquense de la Serranía Baja, altitud 991 metros sorprende al viajero amante de la naturaleza por la cantidad de parajes y rutas, la mayoría integradas en la sierra.En el patrimonio cultural de Talayuelas se encuentra la Iglesia de la Asunción del siglo XVII con planta de cruz latina y la Ermita de San Antonio. Siglo XVII.
El Cañón. Formación geológica llamada popularmente, La Plaza de Toros. Es un espectacular desfiladero de tierras rojas formada durante siglos por la erosión del viento y el agua, la zona es de gran interés paisajístico por sus bellísimas vistas panorámicas, se sitúa a 5 Km. De Talayuelas siguiendo la N-330 dirección Uriel donde una pista forestal de corto recorrido nos adentra en un mirador.
Los miradores. Una pista forestal que sale del centro de la población nos ofrece un recorrido por lo alto de la sierra y por la ladera del pico Ranera terminando el recorrido un área recreativa, los miradores son tres, El Mirador de la Sierra, El Pulpitejo y El Tormo.

Los miradores. Una pista forestal que sale del centro de la población nos ofrece un recorrido por lo alto de la sierra y por la ladera del pico Ranera terminando el recorrido un área recreativa, los miradores son tres, El Mirador de la Sierra, El Pulpitejo y El Tormo.



Fuentes. La Hoya, Las Canalejas, Pie Mulo, Los Cubillejos, Los Tornajos, Las Estacas, algunas muy visitadas por la calidad de sus aguas disponiendo algunas con mesas y parillas donde es fácil encontrarse con gente que acude a llenar garrafas, merendar o simplemente, pasar la tarde en el monte.
Como llegar. Talayuelas se encuentra junto a la carretera N-330, a 110 Km., al sudeste de la capital provincial, la autopista mas cercana es la N-III y esta a 37 Km. de la población.
La Biblioteca ofrece internet gratuito para los usuarios, así como películas, cd's y por supuesto, libros para todas las edades. Realizan actividades para los más peques del pueblo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)